Errores Comunes de los Jugadores de Pickleball Principiantes (y cómo evitarlos)
El pickleball está conquistando pistas por toda España, y cada día se suman nuevos jugadores con ganas de mejorar. Pero como en todo comienzo, es normal cometer errores. En este artículo te contamos los fallos más comunes que cometen los principiantes… y lo más importante: cómo evitarlos para disfrutar al máximo desde el primer punto.
1. Jugar con una pala inadecuada
El error: Muchos jugadores empiezan con una pala prestada, demasiado pesada o con materiales que no se adaptan a su nivel, lo que dificulta el aprendizaje y puede provocar molestias físicas.
La solución: Elegir una pala adecuada a tu estilo y nivel es clave. En EPYK hemos diseñado modelos como Pegasus, ideal para iniciarse gracias a su ligereza y manejabilidad, o la Apolo, perfecta si buscas equilibrio y progresión.
Puedes visitar nuestro artículo cómo elegir tú pala de pickleball perfecta.
2. Quedarse pegado al fondo de la pista
El error: Muchos principiantes se mantienen en la línea de fondo, incluso después del saque. Esto limita mucho las opciones de juego y facilita que los rivales tomen el control en la red.
La solución: Después del tercer golpe, lo ideal es avanzar hacia la “zona de cocina” y dominar desde ahí. El pickleball se gana en la red.
3. No conocer las reglas básicas
El error: Aunque es un deporte accesible, el pickleball tiene sus propias reglas, como el “doble bote” o la peculiar zona de no volea (la famosa kitchen), que pueden confundir a quienes vienen del tenis o pádel.
La solución: Dedica unos minutos a revisar las reglas básicas antes de lanzarte a la pista. Puedes leer nuestra guía de reglas básicas en el blog de EPYK o seguirnos en Instagram para no perderte nuestras publicaciones educativas.
4. Golpear demasiado fuerte la bola
El error: A veces, en el entusiasmo del juego, se tiende a golpear la bola con fuerza innecesaria, provocando errores no forzados o enviando la bola fuera.
La solución: El control es más importante que la potencia. Practica golpes suaves y busca la colocación más que la velocidad. Para eso, las palas con núcleo grueso como Hera o Poseidón de EPYK ofrecen una gran sensación de control sin renunciar a la potencia.
5. Falta de comunicación en dobles
El error: En partidos de dobles, muchos puntos se pierden por no hablar con tu compañero: “¡mía!”, “¡tuya!”, “¡sube!”, “¡quieto!”… El silencio no es buena señal en la pista.
La solución: Habla durante el juego. Establece señales y conecta con tu compañero desde el calentamiento. El pickleball, al fin y al cabo, también es un deporte de equipo.
6. No moverse o colocarse correctamente
El error: Golpear desde una posición estática o improvisada, sin ajustar el cuerpo, es típico en los primeros partidos y suele derivar en errores.
La solución: Mantente en movimiento, flexiona ligeramente las piernas y prepárate para ajustar tu posición antes de cada golpe. Una buena movilidad te hace ver como un jugador experimentado mucho antes de lo que crees.
7. No usar el equipamiento adecuado
El error: Jugar con zapatillas de running o ropa que no permite moverte con libertad. Parece un detalle menor, pero puede marcar la diferencia… y evitar lesiones.
La solución: Usa calzado con buena tracción lateral y ropa técnica ligera. En EPYK estamos trabajando en una línea textil pensada específicamente para jugadores de pickleball. ¡Pronto más novedades!
Conclusión: fallar también es aprender
Nadie empieza siendo un pro, y cometer errores es parte del proceso. Pero conocerlos y corregirlos te permitirá disfrutar del pickleball mucho más rápido. En EPYK estamos aquí para acompañarte desde el primer golpe, con productos pensados para ayudarte a crecer en este deporte que no deja de sumar adeptos en España.
¿Te has sentido identificado con alguno de estos errores?
Síguenos en redes y cuéntanos tu experiencia. Y si estás empezando, explora nuestras palas para principiantes en epyk.es y elige la que mejor encaje contigo.